鶹ѧƷ

Skip to main content

¿La cirugía para bajar de peso le hará feliz?

La cirugía para bajar de peso es el tratamiento más eficaz para la obesidad grave y algunos de los riesgos para la salud asociados a ella. Sin embargo, la cirugía puede afectar a la salud mental y al bienestar de formas sorprendentes. Larissa McGarrity, doctora en Psicología Clínica y psicóloga clínica de los programas de Control Integral del Peso y Cirugía Bariátrica de U of U Health, explica cómo la cirugía para bajar de peso afecta a la calidad de vida.

¿CÓMO FUNCIONA LA CIRUGÍA PARA BAJAR DE PESO?

La cirugía para bajar de peso reduce el tamaño del estómago y puede desviar partes del intestino, lo que hace que uno se sienta lleno más rápidamente y absorba menos energía de los alimentos. En el transcurso de unos años, las personas que se han sometido a la cirugía suelen perder al menos la mitad de su exceso de peso corporal, aunque esto varía mucho. Y es normal recuperar algo de peso.

¿EN QUE AYUDA LA CIRUGÍA PARA BAJAR DE PESO?

La cirugía para bajar de peso reduce el riesgo de padecer enfermedades metabólicas graves, como la diabetes tipo 2 y las cardiopatías, y también puede ayudar con los problemas de movilidad.

Pero no es una solución mágica para mejorar la calidad de vida. Después de la cirugía para bajar de peso, muchas personas se sorprenden al descubrir que la ansiedad, la autoestima y las relaciones sociales no mejoran tanto como esperaban o, de hecho, presentan nuevos retos o retos aún peores.

"Muchas personas, cuando se someten a esta cirugía, esperan que todo vaya a mejorar, ¿verdad?", dice McGarrity. "Algunas personas se sorprenden al ver que, en los años posteriores a la cirugía, algunas cosas mejoran: 'He perdido peso, me siento mejor en general, puedo hacer más cosas'. Al mismo tiempo, 'sigo teniendo experiencias complicadas y dificultades con la forma en que otras personas me perciben y con la forma en que me percibo a mí mismo'".

¿CÓMO AFECTA LA CIRUGÍA PARA BAJAR DE PESO A LA SALUD MENTAL?

La mayoría de las personas que se someten a una cirugía para bajar de peso experimentan una mejor salud mental, pero no porque hayan perdido peso, según ha descubierto la investigación de McGarrity. En cambio, los beneficios para la salud mental están relacionados con una menor estigmatización por el peso, es decir, experiencias de vergüenza, culpa o prejuicios relacionados con el tamaño o la forma del cuerpo.

"Consideramos que muchos de los problemas de salud mental y física de los pacientes con obesidad son algo inevitable", explica McGarrity. "Pero las investigaciones han demostrado con el tiempo que el efecto acumulativo del estigma y la discriminación contribuye en gran medida a los problemas de salud física y mental que vemos de manera desproporcionada en los pacientes con obesidad".

La mayoría de las personas que se someten a una cirugía para bajar de peso experimentan mucho menos estigma por su peso después de la cirugía. Un menor estigma conduce a una mejor salud mental y a un menor estrés crónico, y hace que sea más fácil practicar comportamientos saludables como comer sano, hacer ejercicio y hacerse chequeos médicos.

Por otro lado, las personas que siguen experimentando estigma por su peso después de la cirugía corren un mayor riesgo de sufrir trastornos alimentarios y problemas de salud mental, independientemente de si han perdido peso o no. Esto significa que reducir el estigma por el peso es un paso importante para mejorar la salud, independientemente del peso que se tenga.

¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL ESTIGMA RELACIONADO CON EL PESO?

Centrarse menos en el número que marca la báscula y más en otros indicadores de salud, como una presión arterial más baja, más energía para las tareas diarias o un mejor control del azúcar en sangre, puede ayudar a reducir el estrés relacionado con el peso. 

Muchas personas sufren el mayor estigma por su peso por parte de sus amigos y familiares. Pasar tiempo con amigos que le apoyan puede ayudar. También puede ayudar mantener conversaciones sinceras sobre por qué&Բ;las bromas y las preguntas críticas que estigmatizan el sobrepeso son perjudiciales.

Si está considerando someterse a una cirugía para bajar de peso, incluir a sus seres queridos en las conversaciones con proveedores que aceptan todos los pesos puede ayudar a promover actitudes saludables para que pueda vivir su vida de la mejor manera posible. "Podemos ayudar a disipar los mitos sobre el peso y el tratamiento del peso para los familiares y amigos que, aunque su intención sea ayudarsin darse cuenta pueden estar contribuyendo a algunos de estos desafíos para los pacientes", dice McGarrity.

Lea más información de nuestros especialistas