Â鶹ѧÉú¾«Æ·°æ

Skip to main content

¿Qué es normal ahí abajo después del parto?

El parto le cambia de muchas maneras, tanto física como emocionalmente. Mientras se enfrenta a las tomas nocturnas, las manchas de vómito y los pañales sucios, no descuide su propia salud y °ù±ð³¦³Ü±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³n.

Los cambios en la vagina y las zonas circundantes son muy comunes después del parto. Sin embargo, muchas personas dudan en hacer preguntas sobre esta parte tan personal de su °ù±ð³¦³Ü±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³n posparto. Su cuerpo acaba de pasar por algo importante y es normal que tenga inquietudes.

Meredith Grady, DPT, fisioterapeuta y especialista en salud perinatal de la Universidad de Utah Health, responde a preguntas frecuentes sobre la °ù±ð³¦³Ü±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³n después del parto.

"La mayoría de las madres no están preparadas para lo que le sucede al suelo pélvico durante el parto, después del parto y en los primeros días del posparto, especialmente las madres primerizas", dice Grady. "Cuando estaba esperando a mi primer hijo, pasé&²Ô²ú²õ±è;tanto tiempo preparándome para la lactancia materna y para cuidar de mi bebé&²Ô²ú²õ±è;que ni siquiera pensé&²Ô²ú²õ±è;en cuidar de mí misma y de mi suelo pélvico".

¿Por qué mi vagina se ve y se siente diferente?

El parto no es ningún paseo, y si ha dado a luz por vía vaginal, es posible que haya sufrido un desgarro perineal. De hecho, el 85 % de las personas que dan a luz por vía vaginal sufren algún grado de desgarro. Incluso si no es su caso, es posible que note las siguientes diferencias:

  • Hinchazón, enrojecimiento o incluso hematomas
  • Sensación o aspecto de "pesadez" en la vagina
  • Cambios en el tamaño o el color de los labios vaginales
  • Sequedad vaginal

Los medicamentos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar parte del dolor. Colocar compresas frías en la zona puede ayudar a reducir la hinchazón. Una faja abdominal también es beneficiosa, ya que eleva el vientre y favorece la relajación de los músculos del suelo pélvico.

¿Por qué el sexo resulta incómodo o doloroso?

Es totalmente normal sentirse nerviosa por tener relaciones sexuales por primera vez después del parto. Esa zona de su cuerpo acaba de sufrir un trauma físico importante, y está bien si no quiere tener relaciones sexuales durante un tiempo.

A la mayoría de las personas se les recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales durante al menos cuatro a seis semanas después del parto, o hasta que la rotura se haya curado por completo. Asegúrese de esperar hasta que su proveedor de atención médica le dé&²Ô²ú²õ±è;el visto bueno y usted se sienta lista antes de volver a tener relaciones sexuales. Si se siente diferente, o incluso un poco incómoda durante las primeras semanas después del parto, pruebe con un lubricante. La sequedad vaginal y los músculos tensos o sensibles del suelo pélvico pueden causar cierta sensibilidad.

"Un fisioterapeuta especializado en el suelo pélvico puede ayudarla a superar esta etapa del posparto", afirma Grady. "Y el lubricante es su aliado a la hora de reanudar las relaciones sexuales".

Comuníquese abiertamente con su pareja sobre lo que le duele y lo que no. Sin embargo, si el dolor es agudo o intenso, o persiste después de las primeras veces, hable con su médico.

Grady recomienda a sus pacientes que pregunten a sus médicos sobre el uso de supositorios de ácido hialurónico, o HLA, para ayudar con la sequedad vaginal continua. Estos pueden ser especialmente útiles si alguien está amamantando o ha tenido un bebé a una edad avanzada y está entrando en la perimenopausia al mismo tiempo.

¿Mi vagina volverá a la normalidad?

Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla, ya que varía de una paciente a otra. Su vagina realizó el arduo trabajo de dar a luz a su hijo, y tendrá que adaptarse a una nueva normalidad, y eso está bien.

La rapidez con la que su vagina se vea y se sienta más normal dependerá de varios factores, entre ellos:

  • Si tuvo un parto vaginal o una ³¦±ð²õárea
  • Su edad
  • Cuántas veces ha dado a luz
  • Si sufrió desgarros durante el parto o cualquier otra lesión

Acudir a fisioterapia pélvica seis semanas después del parto puede ayudar a rehabilitar los músculos del suelo pélvico. También puede ayudar a determinar si tiene alguna afección que requiera atención médica adicional, como un prolapso, que suele sentirse como una pesadez en el suelo pélvico. Grady lo compara con la sensación de llevar un tampón cuando sabe que no es así.

¿Cuánto tiempo sangraré después del parto?

El loquio, o sangrado vaginal posparto, puede producirse independientemente del tipo de parto que haya tenido. Por lo general, dura hasta seis semanas, pero debería ir disminuyendo con el tiempo. Es posible que no sangre durante tanto tiempo si ha tenido una ³¦±ð²õárea.

¿Qué no es normal?

Aunque muchos cambios vaginales posparto son normales, algunos síntomas podrían indicar algo que no debe ignorarse. Consulte a su proveedor de atención médica si experimenta lo siguiente:

  • Expulsar coágulos de sangre del tamaño de una pelota de béisbol.
  • Sangrado tan abundante que empapa una compresa en una hora.
  • Secreción con mal olor.
  • Dolor intenso.
  • Signos de infección en la zona de la episiotomía.
  • Dificultad para orinar o defecar.
  • Incontinencia fecal.
  • Salida de orina o heces por la vagina, lo que podría indicar una .
  • Fiebre.
  • Hipertensión arterial.
  • ³§Ã­ntomas de depresión posparto.

Las semanas y los meses inmediatamente posteriores al parto pueden hacerle sentir aislada, pero no está sola. No dude en buscar atención médica si tiene alguna preocupación sobre su salud vaginal.

Lea más información de nuestros especialistas